Manolo Mejía nació en Tacuba, Distrito Federal,el 21 de Mayo de 1965. A los 8 años comenzó a torear vacas en la Plaza Antonio Velázquez del restaurante de Chucho Arroyo. A los 15 años se hizo novillero y toreó su primera novillada con picadores en la Plaza La Florecita de Ciudad Satélite, Edo. de México, el 25 de Mayo de 1980. Tenía entonces toreados 45 festivales, muchas tientas y novenarios en tierras de Hidalgo.
Se presentó en la Plaza México el 16 de Agosto de 1981 en la correspondiente temporada de novilladas. Toreó 4 novilladas en esa temporada y, en la cuarta, un novillo de Tepetzala le infirió su primera cornada. El 16 de Enero de 1983 cortó su primer rabo en la México, al novillo "Bravío" de la ganadería de Manolo Martinez.
Tomó la alternativa el 22 de Enero de 1983 en la Plaza La Luz de León Guanajuato de manos de Eloy Cavazos y con Antonio Lomelín y Miguel Espinosa "Armillita" como testigos. Los toros fueron de San Martín. Confirmó en la México el 22 de Enero de 1985 llevando como padrino al madrileño Antonio Chenel "Antoñete" y de testigo a Eloy Cavazos, con toros de Santiago.
Aunque su destino lucía promisorio, su trayectoria taurina estuvo llena de altibajos, desarrollando una carrera a nivel discreto. Fue por ello que apareció el Jueves 5 de Octubre de 1993 en una de las corridas de oportunidad decidido a triunfar o retirarse. Esa noche se lidiaron toros de Garfias. A su primero le cortó una oreja y a su segundo, llamado "Costurero", le realizó una faena de sueño que, de no haber pinchado, le hubiera cortado el rabo.
Este triunfo le llevó a formar parte del cartel para la temporada 93-94 de la Plaza México. Esta fue una buena campaña: 6 corridas, 4 orejas y 3 salidas a hombros.
En la temporada 94-95 se encumbró como figura al indultar a "Zalamero", de la vacada de Manolo Martinez, el 27 de Noviembre de 1994. Quince dias después cortaría el rabo 104 en la historia de la México al toro "Desvelado" de la misma ganadería.
Fueron estos triunfos y su gran dedicación a los toros lo que lo hicieron romper y colocarlo en lo alto del escalafón taurino en México.